Comercio Internacional - Internacional con Francia
Objetivos

Perfil del Egresado
Los expertos en Comercio Internacional, hasta el presente actuaban básicamente como conocedores de las reglamentaciones aduaneras y de las condiciones formales relacionadas con los procesos de intercambio, importaciones/exportaciones. Las condiciones del escenario internacional actual exigen una reconversión del papel del especialista, transformándolo irremisiblemente en un profesional polifacético que coadyuve a la reestructuración empresaria y también del sector público según las exigencias actuales del mercado internacional, investigar mercados distantes, diseñar estrategias de penetración y negociar temas de alta complejidad con la competencia o lidiar con la formulación de políticas comerciales gubernamentales. Estas, entre otras, resultan habilidades esenciales en el ejercicio profesional.
- Conocimiento de enfoques estratégicos de las negociaciones económicas internacionales.
- Compresión de las diferentes culturas, en especial sus costumbres comerciales y modos de relacionamiento internacional, para la elaboración de proyectos y estrategias de penetración de mercados.
- Aptitudes y conocimientos para la definición, puesta en marcha y control de los procesos de gestión gerencial.
- Equilibrio entre los aspectos técnicos y de índole comercial de las actividades requeridas en el ámbito del comercio internacional.
- Dominio de los fundamentos teóricos y las herramientas de la negociación con beneficio mutuo.
- Predisposición a la búsqueda de alternativas innovadoras de negociación y resolución de las diferencias.
- Asesoría a pequeñas, medianas y grandes empresas sobre las posibilidades de negocios en mercados externos y operatoria de comercio exterior.
- Dominio de las herramientas requeridas para orientar y conducir los procesos de inserción de las pymes en el escenario internacional, en condiciones de alta competitividad e internacionalización creciente.
- Capacidad para identificar señales tempranas de cambios significativos en los mercados y el entorno internacional.
- Predisposición y habilidades para flexibilizar las propias conductas y actitudes, con sentido adaptativo e innovador.
- Manejo de los conceptos filosóficos y éticos.
- Comprensión y compenetración con los grandes problemas que afectan al hombre y al mundo.
- Capacidad de asumir responsabilidades y compromisos como profesional y como persona.
Plan de estudios
ANEXO I DE LA RESOLUCIÓN RECTORAL N° 841/19
carrera de Comercio Internacional
Modalidad Presencial
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA
PRIMER AÑO
Asignatura |
Horas Totales |
Horas Semanales |
Régimen de Cursada |
Economía y Sociedad Comtemporánea |
72
|
4 |
Cuatrimestral |
Fundamentos de Comercio Internacional |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Introducción a la Administración |
72 |
3 |
Cuatrimestral |
Matemática I |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Principios de Macroeconomía |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Información Contable |
54 |
3 |
Cuatrimestral |
Globalización e Internacionalización |
54 |
3 |
Cuatrimestral |
Filosofía |
54 |
4 |
Cuatrimestral |
Principios de Microeconomía |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Matemática II |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Idioma I |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Asignatura |
Horas Totales |
Horas Semanales |
Régimen de Cursada |
Derecho Aduanero |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Costos y Gestión |
72 |
3 |
Cuatrimestral |
Teología |
54 |
3 |
Cuatrimestral |
Idioma II | 72 | 4 | Cuatrimestral |
Metodología de la Investigación |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Derecho Tributario |
54 |
3 |
Cuatrimestral |
Estadistíca |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Idioma III |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Marketing Internacional |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Electiva I |
36 |
2 |
Cuatrimestral |
TERCER AÑO
Asignatura |
Horas Totales |
Horas Semanales |
Régimen de Cursada |
Economía Internacional I |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Régimen Bancario y Financiero Internacional |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Logística, Transporte y Seguros |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Clasificación Arancelaria y Valoración Aduanera |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Análisis Económico Financiero |
54 |
3 |
Cuatrimestral |
Integración y Multilateralismo |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Operatorio de Importaciones y Exportaciones |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Economía Internacional II |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Investigacion De Mercados |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Electiva II |
36 |
2 |
Cuatrimestral |
Asignatura |
Horas Totales |
Horas Semanales |
Régimen de Cursada |
Negociación |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Derecho Internacional |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Comercio Internacional, Medioambiente y Desarrollo |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Escenario Internacional de Negocios |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Internacionalización de Servicios |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Políticas Públicas del Comercio Internacional |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Ética Profesional |
54 |
3 |
Cuatrimestral |
Empresas Transnacionales, Dirección y Estrategia |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Taller de Trabajo Final |
72 |
4 |
Cuatrimestral |
Electiva III |
36 |
2 |
Cuatrimestral |
description Detalles de la carrera:
Ingreso
Curso de ingreso
Capital Federal: Director de la carrera :Mgter. O. Sergio Tortosa sergio.tortosa@usal.edu.ar
Pilar: Coordinador Académico Lic. Marcelo Mazzoccone mmazzocc@usal.edu.ar
¿DONDE SE CURSA?
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Sede Capital
Horarios:
Lunes a Viernes: Turno Mañana y Noche
Sábados: Turno Mañana
Sede Pilar
Campus "Nuestra Señora del Pilar"
Calle Champagnat 1599
B1630AHU - Pilar - Buenos Aires
TelFax 54 11 3754 7900
E-mail fceye@usal.edu.ar
Horarios:
Lunes a Sábados: Turno Noche
Sábados: Turno Mañana
¿DONDE SE CURSA?
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Sede Capital
Sede Pilar
Campus "Nuestra Señora del Pilar"
Calle Champagnat 1599
B1630AHU - Pilar - Buenos Aires
Av. Callao y Córdoba (C1023AAB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires 0-800-333-USAL (8725) - Contacto Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina
Servicios
Metodología de Estudio UniversitarioEn el Centro de Orientación, Ambientación e Ingreso se dictan Cursos de Metodología de estudio universitario, que brindan herramientas para que el alumno que ingresa a la Universidad conozca y mejore sus técnicas de estudio, incremente la comprensión lectora, así como también su capacidad expresiva tanto oral como escrita.
Estos cursos de desarrollan en cuatro encuentros y se ofrecen durante todo el año. Su cupo es limitado, por lo que requieren inscripción previa. Los participantes recibirán un certificado de asistencia.
Informes: camino@usal.edu.ar
Orientación Vocacional
En el Centro de Orientación, Ambientación e Ingreso se realizan procesos de Orientación Vocacional que consisten en una serie de entrevistas individuales y/o grupales en los que se emplean técnicas gráficas, verbales, lúdicas para el reconocimiento de intereses y aptitudes. Durante esos encuentros, se provee información sobre el perfil profesional y el campo de acción de las diferentes carreras. Los procesos se realizan durante todo el año en el Departamento de Ingreso en las sedes Centro y Pilar.
Se ofrecen charlas a los colegios dirigidas a docentes, profesionales y padres acerca del rol de los padres y el rol del docente en el proceso de orientación vocacional.
Informes: orientacionvocacional@usal.edu.ar