![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Decano
Dr. Héctor Francisco Dama
|
![]() |
Secretario Académico y
Director Carrera Lic. en Administración
de Recursos Humanos
Lic. Claudio Marcelo Flores
|
![]() |
Prosecretaria Académica
Lic. Stella Maris Luciana Souto
|
![]()
Colaborador Académico Y Referente De La Dci
(Dirección De Cooperación Internacional)
Lic. Jerome Coubry
|
Coordinadores Académicos Sede Nuestra Sra. Del Pilar |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lic. Marcelo Mazzoccone | Dra.. Arnaiz Analia Gabriela | Lic, Eliana Gonzalez | Lic. Maria Paula Bossel |
|
![]() |
|
Secretario Administrativo
Sr. Diego Zarate
|
Pro Secretaria Administrativa
Sra. Roxana Apicella |
![]()
Director Del Instituto De Investigación
Lic. Juan Miguel Massot
|
![]()
|
DIRECTORES CARRERAS DE GRADO |
Director Carrera de Lic. en Administración
Lic. Claudio Mauro
|
![]() |
Director de la Licenciatura en Administración Bancaria y
de la Licenciatura en Mercado de Capitales
Dr. Miguel A. Belozercovsky
|
![]() |
Colaboradora Académica Carrera de
Lic. En Administración De Recursos Humanos
Lic. Maricel Vega
|
![]() |
Director Carrera de Lic. Comercialización
con orientación en Negocios Digitales
Lic. Ornela Di Cataldo
|
![]() |
Director de la Licenciatura en Comercio Internacional,
la Licenciatura en Economía y la
Especialización en Comercio Internacional
Mag. Sergio Tortosa
|
![]() |
Directora de la Carrera de Contador Público y de la
Maestría en Contabilidad y Auditoría
Dra. Graciela Scavone
|
![]() |
Directora de la Carreras de Turismo y
Tecnicatura en Organización de Eventos
Lic. Maria Lorena Villamayor |
![]() |
Actuario
Lic. Cristian Hernán Sciaccaluga |
Director de la Licenciatura en Gerenciamiento Intercultural - LiGEI
Dr. Daniel Alberto Mangieri
|
![]() |
DIRECTORES CARRERAS DE POSGRADO
|
Con Universidades del mundo
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Otros Convenios
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Otros | |
Fopecap |
Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación
ESP EN GESTION ESTRATÉGICA DE LAS ORG PÚBLICAS
|
Fopecap |
Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación
ESP EN GESTION EN SIS DE INFORMACIÓN
|
Fopecap |
Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
|
Asociación Civil Distrito Rotario 4825 | Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación |
Asociación Civil Distrito Rotario 4825 | Convenio de Prácticas Educativas Específicas de Capacitación no rentada |
Asociación Civil Distrito Rotario 4825 | Acuerdo de Descuentos Arancelarios |
FOPECAP | Acta Complementaria "Esp en Gestión Estratégica de las Organizaciones Publicas " |
FOPECAP | Acta Complementaria "Maestría en Administración Pública (II cohorte)" |
Telecom Ecole de Management, Francia | Convenio Marco de Cooperacion |
Telecom Ecole de Management, Francia | Acuerdo de Intercambio de Estudiantes |
Arizmendi Cómputos SA | Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación |
Acuerdo de Descuentos Arancelarios | Arizmendi Cómputos SA |
Provincia Seguros SA | Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación |
Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A | Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación |
Nación Seguros S.A | Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación |
Caja de Seguros S.A | Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación |
Price Waterhouse | Convenio de Prácticas Educativas de Capacitación No Rentada |
Banco Itaú Argentina SA | Acuerdo de Descuentos Arancelarios |
Ministerio de Salud del Gobierno | Convenio Específico de Colaboración Mutua y Labor Científico Académico ABA |
Experta Aseguradora de Riesgos del Trabajo SA | Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación |
Provincia Aseguradora de Riesgos de Trabajo SA |
Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación
entre Prov Aseg de Trab de Riesgos SA y la USAL
|
Fundación Hospital Universitario del Salvador | Convenio de Gerenciamiento y Administración |
Telecom Arg SA | Convenio Marco de Cooperación, Assitencia Técnica y Complementación |
Comisión de Administradores de FOPECAP | Acta Complementaria 2019 por actividades de Capacitación |
Telecom Argentina SA | Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación |
Comisión de Administradores de FOPECAP | Acta Complementaria 2019 por actividades de Capacitación |
Telecom Argentina S.A | Convenio Marco de Cooperación |
Swiss Medical Group S. A. | Convenio Específico |
Universidad de Málaga | Marco de Cooperación |
Universidad de Malaga | Específico red Aula María Zambrano |
Byma | Descuentos |
Instituto de Investigación en Ciencias Económicas (RR 570/12)
Director: a/c Sr. Decano, Dr. Héctor Dama
Proyectos
-Barbenza, Ezequiel; Ramos, Mercedes Lorena; Ciucio, Juan Manuel; Pose, Bruno Daniel. Determinantes y efectos de la desigualdad: nuevas formas de organización laboral, productiva y social en Argentina.(2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Blanchart, Claudio Hugo René; Corsiglia, Diego Martín. Inteligencia de Negocios. De la información a la competitividad. (2011-2013). Instituto de Investigaciones Económicas "Dr. Armando Lago", Facultad de Ciencias Económicas.
-Bunsow, Angel Federico; Carnevale, Juan Manuel; Otalora, Mariano. Finanzas y Mercados Capitales aplicadas en la Argentina mediante el estudio de casos. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Martin, Gustavo Federico. Indicadores y Prospectiva Económica y Social. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Rubini, Héctor Juan; Moras, Ireneo Miguel; Viñas, Jorge Eduardo; Martin, Gustavo Federico; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Bava, Fernando Gabriel; Ramirez, Maximiliano; Baldivieso Freitas, Bernardo; Mergá, David Román; Quinteros, Martín Misael; Arambarri, Juan Martín. Análisis Macroeconómico y Financiero de la Economía Mundial y Argentina. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Rubini, Héctor Juan; Viñas, Jorge Eduardo; Gayá, Romina E.; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Quinteros, Martín Misael; Baldivieso Freitas, Bernardo; Mergá, David Román; Arambarri, Juan Martín. Desarrollo e Inserción Internacional de la Economía Argentina. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Rubini, Héctor Juan; Viñas, Jorge Eduardo; Martin, Gustavo Federico; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Mergá, David Román; Baldivieso Freitas, Bernardo; Arambarri, Juan Martín.Programa Análisis y Prospectiva de la Economía Mundial y Argentina. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Tortosa, Oscar Sergio; Rubini, Héctor Juan; Martin, Gustavo Federico; Viñas, Jorge Eduardo; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Maldonado, Pablo; Roselló Fernández, Juan Manuel; Baldivieso Freitas, Bernardo; Mergá, David Román; Arambarri, Juan Martín. Programa Economía Mundial y Desarrollo Económico y Social. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Scavone, Graciela María; Campagna, María Cristina ; Spallatti, Debora Viviana; Podesta Brignole, Agustín; Ferreyra, Daniel; Sacco, Daniel; Markarian, Pilar. La transversalidad de la ética en la enseñanza de las ciencias económicas. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Scavone, Graciela María; Chiquiar, Walter Rene; Castro, José Luis; Festugato, María Ezequiela; Faranda, María Celeste; Nieto, Gonzalo Ezequiel; Ferreyra, Daniel. Análisis y efectos de la adopción de normas internacionales de información financiera en Argentina. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Sericano, Roberto Pablo; Bertea, Aníbal Oscar; Balbo, Elvira; Ferré Olivé, Edgardo Héctor. La fiscalidad ambiental en el entorno de las haciendas locales de la Argentina. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Tortosa, Oscar Sergio; Argüero, Luis Ignacio; Michalczewsky, Kathia; Maldonado, Pablo; Roselló Fernández, Juan Manuel; García, Christian Martín. Monitor del Comercio Internacional. (2011-2013).Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Tortosa, Oscar Sergio; Argüero, Luis Ignacio; Michalczewsky, Kathia; Maldonado, Pablo; Roselló Fernández, Juan Manuel; García, Christian Martín. Observatorio de Mercados Emergentes (BRICS). (2011-2013). Instituto de Investigaciones Económicas "Dr. Armando Lago", Facultad de Ciencias Económicas.
-Viegas, Juan Carlos; Scavone, Graciela María; Grisolía, Héctor Julio; Muñoz Bernart, Oscar Santiago; Pastor, Sandra Patricia; Piotti López, Hernán Carlos; Lacuona, Gonzalo Martín; Pérez, Jorge Orlando; Ceresole, Andrea; Vega, Evangelina Milagros. La información Financiera y los Informes de Responsabilidad Social Empresaria –Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. (2011-2013). Instituto de Investigaciones Económicas "Dr. Armando Lago", Facultad de Ciencias Económicas.
-Vizoso, María Alejandra; Festugato, María Ezequiela; Bruno, Luis Alberto; García, Emilia Elena. Impacto de la implementación de estrategias metodológicas colaborativas a la enseñanza universitaria en Ciencias Económicas. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
MISION y VISIÓN
El Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas fue fundado en noviembre de 2007.
La visión del Instituto es la de investigar en el marco de la libertad intelectual y pluralidad de ideas coincidentes con la responsabilidad personal en la acción académica y profesional de sus miembros
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
RESULTADOS ALCANZADOS
Memoria de las Actividades 2015
Memoria de las Actividades 2014
Memoria de las Actividades 2013
Memoria de las Actividades 2012
PERSPECTIVAS. Revista de Ciencias Económicas
Informe de Actividad – Indicador de Actividad INA-USAL
Ciclo Mensual de la Economía Mundial y Argentina
Prospectiva sobre variables macroeconómicas de Argentina – REM del Banco Central de la
República Argentina (BCRA)
Cursos de extensión y actividades de transferencia
INVESTIGADORES
Consejo Académico Consultivo
Alberto Pagliano
Lidia Rosignuolo
Roberto Sericano
Juan Carlos Viegas
Investigadores
Eloy Aguirre Rébora
Luis Ignacio Argüero
Elvira Balbo
Ezequiel Barbenza
Fernando Gabriel Bava
Anibal Oscar Bertea
Claudio Blanchart
Luis Alberto Bruno
Angel Federico Bünsow
Cristina Campagna
Juan Manuel Carnevale
José Luis Castro
Walter Chiquiar
Juan Manuel Ciucio
Diego Martin Corsiglia
Celeste Faranda
Ezequiela Festugato
Christian Martin Garcia
Emilia Elena Garcia
Romina Eliana Gaya
Julio Grisiolía
Pablo Antonio Maldonado
Gustavo Federico Martin
Juan Miguel Massot
Kathia Michalczewsky
Ireneo Miguel Moras
Agustin Podesta Brignole
Bruno Daniel Pose
Maximiliano Ramirez
Mercedes Lorena Ramos
Juan Roselló Fernández
Héctor Juan Rubini
Graciela María Scavone
Roberto Sericano
Debora Viviana Spallatti
Oscar Sergio Tortosa
Jorge Viñas
Juan Carlos Viegas
Maria Alejandra Vizoso
Investigadores Externos
Asistentes de Investigación
CONFERENCISTAS INVITADOS
Conferencistas invitados al Ciclo Mensual de Economía Mundial y Argentina desde noviembre de 2007 (por orden alfabético):
Berlinski, Julio: Profesor e investigador del Instituto Di Tella. Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas
Broda, Miguel Angel: Director del Estudio M.A.M. Broda y Asociados. Presidente de la Fundación Gobierno y Sociedad. Profesor de Economía de la Universdidad Católica Argentina (UCA).
Caggiano de Azevedo, Demógrafo: Ex Decano de la Facultad de Económicas de Sapienza Università di Roma. Director del Consejo Interuniversitario Italiano para la Argentina.
Combe, Emmanuel: Profesor de Economía Industrial. Université Paris I Panthéon Sorbonne.
Capelle-Blancard, Gunther: Profesor de Economía Financiera y Finanzas Internacionales. Université de Paris 1 Panthéon-Sorbonne.
Coremberg, Ariel: Profesor de Crecimiento Económico de la Universidad de Buenos Aires. Consultor de la CEPAL.
De la Balze, Felipe: Profesor del ISEN. Secretario General del Consejo para las Relaciones Internacionales (CARI). Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
Frigerio (n), Rogelio: Director de la consultora Economía&Regiones. Ex Subsecretario de Relaciones Económicas con las Provincias de la Nación.
Guadagni, Alieto: Director del Instituto Di Tella. Ex Secretario de Comercio e Industria de la Nación. Ex Secretario de Energía de la Nación.
Heymann, Daniel: Economista de la Oficina CEPAL en Buenos Aires. Presidente de la Asociación Argentina de Economía Política.
Laspina, Luciano: Economista Jefe del Banco Ciudad de Buenos Aires.
La Torre, Mario: Profesor de Economía de la Intermediación Financiera, Sapienza Università di Roma.
Lavagna, Roberto: Ex Ministro de Economía y Producción de la Nación.
López Murphy, Ricardo: Ex Ministro de Economía de la Nación. Ex Ministro de Defensa de la Nación.
Mezmezian, Antonio: Subsecretario de Programación Económica de la Nación.
Nielsen, Guillermo: Embajador de la República Argentina en Alemania. Ex Secretario de Finanzas de la Nación.
Nogués, Julio: Profesor de la Universidad Di Tella. Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Ex Director Ejecutivo del Banco Mundial.
Reca, Lucio: Ex Secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación. Miembro de número de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.
Saltari, Enrico: Profesor de Economía Financiera del Dipartimento di Economia Pubblica, Sapienza Università di Roma.
Stancanelli, Néstor: Embajador del Servicio Exterior de la Nación. Ex Director del Centro de Economía Internacional y Director Nacional de Negociaciones Económicas Internacionales. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
Tiberi, Mario: Profesor de Economía Política, Sapienza Università di Roma.
Winograd, Carlos: Profesor de Economía de la Paris School of Economics y de la Université de Evry.
PRÓXIMA ACTIVIDAD:
Director: a/c Sr. Decano, Lic. Héctor Dama, MBA
Proyectos
-Campora, Jorge Alberto; Depine, Santos Ángel; Urchipia, Gabriel Omar; López, Andrea; Schiavo, Valeria; Feinmann, David Guillermo. Competencias genéricas transversales: Aplicación de las competencias genericas transversales en la gestión organizacional. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Daldin, Graciela Susana; López Pasarón, Cristián; Vazquez, Victor Manuel; Monía, Sebastián; Porta, Stefanía. Ejecución simbólica: Una forma de asegurar la creación de código desde el inicio en la etapa de dasarrollo. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Depine, Santos Ángel; Campora, Jorge Alberto; Casanova, Ricardo Miguel; Castillo, Gustavo; Rago, María Mercedes. Incremento de la Eficiencia de los Equipos Humanos en los Centros de Diálisis, incorporando Competencias Comunicacionales para la Coordinación de Acciones. (2010-2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Depine, Santos Ángel; Campora, Jorge Alberto; Cattarossi, Mariano; Rago, María Mercedes.Organizaciones saludables y eficiencia laboral. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Diomede, Héctor ; Flores, Claudio Marcelo; Poletti, Andrés. Los valores sociolaborales en estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias de la Administración, USAL.(2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Fisher, Nicholas. El liderazgo de la empresa multinacional más allá de la casa matriz: una perspectiva argentina. (2013). Facultad de Ciencias de la Administración.
-Greco, Carlos; López, Ana María; Caminos, Antonio Andrés; Rodríguez, Roberto Raúl; De Riz, Liliana. Medición de los niveles de ética en Organizaciones. (2012-2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Laveglia, Eduardo Augusto; Arostegui, Héctor; Iglesias, Daniel ; Vanelli, Matías . Canales Preferidos de Contacto con Empresas de Servicio. Hábitos y Costumbres. (2010-2013).Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración. Facultad de Ciencias de la Administración.
-Laveglia, Eduardo Augusto; Arostegui, Héctor; Sanna, Domingo. El Modelo de Ecuaciones Estructurales Aplicadas a Determinar las Preferencias de Elección de los Clientes de Cadenas de Cafetería en el AMBA. (2012-2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración. Facultad de Ciencias de la Administración.
-López, Ana María; Rodríguez, Roberto Raúl. Sistemas de Gestión de la Calidad en Empresas Pequeñas y Medianas en Argentina. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-López, Ana María; Sanguineti, Néstor Oscar. Construcción de un índice estadístico de satisfacción de clientes utilizando Análisis Factorial Exploratorio – Método de los Componentes Principales. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-López, Ana María; Sanguineti, Néstor Oscar. Técnicas de análisis de datos e interpretación de información asociados a la calidad mediante la utilización de paquetes de software. (2013).Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Mazza, Néstor Hugo; Bender, Adrián; Nicolet, Santiago. Agentes Virtuales en Atención a Clientes - 2013. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Piuzzi, Guillermo Abel; Salaverry, Juan Angel; Bendersky, Eduardo. Identificación de metodologías de costeo aplicadas en empresas de servicios logísticos y en los sectores logísticos de empresas de otros rubros. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Rodriguez Esquivel, Walter Oscar; Lloret, Natalí; Leikis, Romina ; Delfino, Victoria; Rodriguez, María Celeste. Programas alternativos de desarrollo profesional para la formación de agentes públicos. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.
-Salimbeni, Sergio ; Barboza, María de Luján; Aquaro, Julieta; Torres, Eliane ; Ranieri, María Soledad. Planeación estratégica, evaluación y control de riesgos empresariales. (2013).Facultad de Ciencias de la Administración.
-Tobias Calafell, Juan Pablo; Caminos, Antonio Andrés; Carfagna, Verónica Cecilia; Dembinski, Hernán Santiago. Determinación de una Tasa de Descuento para las inversiones en Países Emergentes. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.