Universidad del Salvador | #USALIZATE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

GRADO
Viamonte 1816 - CABA - Argentina
Tel.: (54-11) 3754-7900
POSGRADO
Rodriguez Peña 640-Planta baja-CABA - Argentina
Tel.: (54 11) 4371 - 8497

(+549)11 3891 2792

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

USAL

Info para Alumnos

Carreras de Grado

USAL
Actuario
Administración
Administración Bancaria
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos - MODALIDAD A DISTANCIA
Comercialización con Orientación en Negocios Digitales
Comercio Internacional
Comercio Internacional - Internacional con Francia
Contador Público
Economía - Internacional con Francia
Economía con Orientación en Economía Política
Economía de Empresa
Gerenciamiento Económico Intercultural - LiGEI - Internacional
LiGEI - Internacional con Alemania
LiGEI - Internacional con Francia
Mercado de Capitales (Licenciatura)
Organización de Eventos (Tecnicatura)
Turismo

Carreras de Posgrado

USAL
Especialización en Comercio Internacional
Especialización en Gestión de Logística Integrada (Faculty Georgetown University of Washington)
Especialización en Gestión de Marketing (Cooperación académica State University of New York)
Especialización en Gestión de Marketing (Cooperación académica State University of New York) - MODALIDAD A DISTANCIA
Especialización en Gestión de Negocios Electrónicos (Faculty Convenio Georgetown University at Washington DC)
Especialización en Gestión de Recursos Humanos (State University of New York)
Especialización en Gestión de Sistemas de Información (State University of New York)
Especialización en Liderazgo y Desarrollo Personal
Especialización en Seguros
Especialización en Tributación
Maestría en Administración de Negocios con orientación en Dirección de Logística Integrada
Maestría en Administración de Negocios con Orientación en Dirección de Marketing (State University of New York)
Maestría en Administración de Negocios con Orientación en Dirección de Recursos Humanos (State University of New York)
Maestría en Administración Pública
Maestría en Coaching y Cambio Organizacional
Maestría en Dirección de Empresas - MBA

# La Facultad

USAL

history      Reseña

 
 
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es desde 2016, el resultado de la fusión de las tradicionales Facultades de Ciencias de la Administración y Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Salvador, ubicándose actualmente en su nueva sede de Viamonte 1816, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
Bajo los objetivos y principios que guían a nuestra Universidad en la formación integral científica, humanística y cristiana de los estudiantes en todas las carreras o especialidades, atendiendo en particular a la promoción de profesionales, docentes e investigadores, la investigación científica capaz de demostrar la síntesis armónica de la ciencia y la fe y en general toda docencia superior encaminada a la visión cristiana de los distintos problemas humanos, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, procura la formación como persona, como ciudadano y como profesional de todos sus estudiantes.
 
La Facultad de Ciencias de la Administración ha sido fundada como Escuela de Administración en el año 1977 y promovida a Facultad en 1991, concentrando las carreras de grado y postgrado de mayor relación con la gestión de negocios y prácticas organizacionales. Ha celebrado convenios internacionales con el Consorcio de Universidades Francesas Université Paris I Panthéon-Sorbonne, Université Toulouse I y Evry-Val-d´Essonne, donde los alumnos de la Licenciatura en Administración pueden cursar módulos a cargo de los mismos docentes que dictan en la Universidades Francesas. Aprobados dichos módulos y la carrera local, los estudiantes acceden al Diploma de Maîtrise (Master I) otorgado por las Universidades Europeas.
En las carreras de posgrado, se han celebrado convenios con la Universidad de Deusto, Bilbao España, State University of New York at Albany USA, Georgetown University, Washington, USA, para dar soporte y visión internacional a la mayoría de los programas de posgrado en curso.
La Facultad cuenta con un Instituto de Investigación que integra decenas de investigadores que han generado valiosos e innovadores aportes a la comunidad académica y empresarial.
 
Por otro lado, Ciencias Económicas ha sido fundada como Escuela de Contador Público en el año 1984 y declarada Facultad en el año 1990. Desde su creación ha celebrado diversos convenios internacionales de doble titulación franco-argentina en las carreras de Licenciatura en Economía con las mismas Universidades Francesas; sobre la base de este convenio los graduados obtienen título argentino de Licenciado en Economía y título francés de Maîtrise en Sciences Economiques. Asimismo ha creado hacia el año 1999 la Licenciatura en Gerenciamiento Económico Intercultural con convenido de doble titulación con las Universidades de Passau, Baviera Baja, Alemania y de Strasbourg, Francia. En el mismo orden, la Licenciatura en Comercio Internacional ha celebrado acuerdos de doble titulación con las Universidades de Strasbourg, Francia y Valparaíso, Chile. En la misma dirección se impulsó convenios internacionales en las carreras de postgrado.
 
Asimismo la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, fundándose en los objetivos y principios de la Universidad, cuenta con el Instituto de Investigaciones que propicia el nuevo conocimiento interdisciplinario y busca la mejora continua en el ya existente, a fin de volcar los resultados de los temas abordados y sus conclusiones a la sociedad.
 
 
 
 
Desde hace más de 65 años, cuando fue fundada por la Compañía de Jesús, la acción educativa de la Universidad del Salvador (USAL) está guiada por una concepción humanística y cristiana que favorece la formación de personas solidarias y abiertas al diálogo entre ciencia y fe. La vasta oferta educativa de la USAL combina su larga experiencia con una ingeniería curricular de avanzada, que incluye las más actualizadas concepciones didáctico-metodológicas en el dictado de clases y en las prácticas preprofesionales.
 
Estudian hoy en la USAL cerca de 30.000 alumnos en carreras de grado y posgrado, siendo de éstos, aproximadamente, 2.400 alumnos de diferentes países.
Su cuerpo docente está formado por más de 2.700 profesores e investigadores
 
 
 
La Facultad cuenta con convenios de cooperación y doble título en carreras de grado y posgrado con Universidades Extranjeras, donde los alumnos pueden viajar al exterior o bien, en otros casos vienen profesores para el dictado de clases.
 
Convenios muy enriquecedores tanto para el alumno de grado que comienza su camino  profesional y tiene la posibilidad de conocer otras culturas y abrirse al mundo, como para el profesional que realiza un posgrado.
 
 
 

 
 

supervisor_account      Autoridades

 
 
 
Decano 
Dr.  Héctor Francisco Dama
 
Secretario Académico y 
Director Carrera Lic. en Administración
de Recursos Humanos
Lic. Claudio Marcelo Flores
 
 
Colaborador Académico Y Referente De La Dci
(Dirección De Cooperación Internacional)
Lic. Jerome Coubry
 
Coordinadores Académicos Sede Nuestra Sra. Del Pilar
Lic. Marcelo Mazzoccone Dra.. Arnaiz Analia Gabriela Lic, Eliana Gonzalez Lic. Maria Paula Bossel
 
 
 
 
Secretario Administrativo
Sr. Diego Zarate
Pro Secretaria Administrativa
Sra. Roxana Apicella 
 
Director Del Instituto De Investigación
Lic. Juan Miguel Massot
 
   
Colaboradora Del Instituto De Investigación
Dg. Francesca Baccanelli
 
 
 
DIRECTORES CARRERAS DE GRADO
 
Director Carrera de Lic. en Administración
Lic.  Claudio  Mauro
Director de la Licenciatura en Administración Bancaria y
de la Licenciatura en Mercado de Capitales
Dr. Miguel A. Belozercovsky
Colaboradora Académica Carrera de
Lic. En Administración De Recursos Humanos
Lic. Maricel Vega
Director Carrera de Lic. Comercialización
con orientación en Negocios Digitales
Lic. Ornela Di Cataldo
Director de la Licenciatura en Comercio Internacional,
la Licenciatura en Economía y la
Especialización en Comercio Internacional
Mag. Sergio Tortosa
Directora de la Carrera de Contador Público y de la
Maestría en Contabilidad y Auditoría
Dra. Graciela Scavone
Directora de la Carreras de Turismo y 
Tecnicatura en Organización de Eventos  

Lic. Maria Lorena Villamayor 

Actuario

Lic. Cristian Hernán Sciaccaluga

 
Director de la Licenciatura en Gerenciamiento Intercultural - LiGEI
Dr. Daniel  Alberto Mangieri
 
 
 
DIRECTORES CARRERAS DE POSGRADO

 
 
Especialización en Gestión de Logística Integrada y
Maestría En Administración de Negocios
con Orientación en Dirección de Logística Integrada
Ing. Carlos Molina
Especialización en Gestión de Marketing y
Maestría en Administración de Negocios
con Orientación en Dirección de Marketing 
Dr. Eduardo Laveglia
Especialización en Gestión de Negocios Electrónicos
Mag. Daniel Iglesias
Especialización en Gestión de Recursos Humanos y
Maestría en Administración de Negocios
con Orientación en Dirección ce Recursos Humanos
Lic. Nicholas Fisher
Especialización en Gestión de Sistemas de Información
Lic. Federico Arias Carballo
Maestría en Coaching y Cambio Organizacional y
Especializacion en Liderazgo y Desarrollo Personal
Dr. Jorge Campora
Especialización en Seguros
Lic. Horacio L. Cavallero
 
Especialización en Tributación
Dr. Roberto Sericano
Maestría En Administración Pública
Lic. Federico Davila
Maestría en Dirección de Empresas
Lic. Claudio Blanchart
   
 
 
 

people_outline      Cuerpo Docente

Listado vigente a julio de 2021
 
ABATE DANIEL JOSE       
ABREGU DE TOMASO JOSE P.
ACOSTA CESAR ALBERTO    
ACUÑA HUGO DANIEL       
ADANO PABLO ARNALDO     
ADURIZ MARIA PAZ        
AFONSO MIRIAM MABEL     
AGOLTI MARCELO ADRIAN   
AGRA PAULA FLORENCIA    
AGUIAR MARCELA VERONICA 
AGUILAR MERCEDES        
AGUIRRE FELIPE FRANCISCO
AGUIRRE FERNANDO CARLOS 
AGUIRRE REBORA, ELOY M. 
AIELLO FRANCISCO ANTONIO
ALEGRE ESTEBAN GERARDO  
ALONSO MARIA DELFINA    
ALVAREZ GERMAN NORLINDO 
ALVARIÑAS PATRICIO S.   
ANGELERI ALDO MARCELO   
APESTEGUIA MANUELA      
ARCE MARCELO EDUARDO    
ARGUERO LUIS IGNACIO    
ARIAS CARBALLO DIEGO    
ARIAS CARBALLO FEDERICO 
ARNAIZ ANALIA GABRIELA  
ARNEDO JOSE RICARDO     
ARNEDO OLIVETO ALEJANDRO
AROSTEGUI HECTOR JOSE M.
ARREGUI ALEJANDRO FRANCI
ARROYO ALEJANDRO CARLOS 
ASAD MARIA YAMILA       
AUTORINO MARIA VERONICA 
AYALA BERTEL GERARDO LUI
AZURMENDI ERICA LORENA  
BALBO ELVIRA HEBE       
BALBUENA GONZALO JAVIER 
BALDINO CLAUDIO NICOLAS 
BALZARINI FERNANDO JORGE
BARBENZA EZEQUIEL GUILLE
BARBIERI FABIAN RICARDO 
BARCOS ANABEL           
BARRACO MARMOL GERVASIO 
BARREYRO MARIA EUGENIA  
BARRIENTOS ROMAN POLETTI
BARRIOS IGNACIO ALEJANDR
BARTOLACCI CLARISA      
BAVA FERNANDO GABRIEL   
BAYANTE ALDANA SOLANGE  
BEADE GUSTAVO ALBERTO   
BELDI TOMAS RICARDO     
BELLO ADRIANA MABEL     
BENDERSKY EDUARDO DANIEL
BERRIDI JUAN MARTIN     
BERTANI HERNAN          
BERTOGLIO ANGEL SEBASTIA
BERTOLOTTI ARACELI ROMIN
BERTORA BRUNO JOSE      
BESUÑA MA. DEL CARMEN   
BIALORUS ALZUGUREN MA.DA
BILELLO MIGUEL ANGEL    
BILYK JUAN CARLOS       
BLANCHART CLAUDIO HUGO  
BLAZQUEZ GUSTAVO FRANCO 
BOCCHICCHIO FERNANDO A. 
BONINO CECILIA SILVINA  
BORACCHIA PABLO IGNACIO 
BORELLI MARTIN GABRIEL  
BOSCH ADOLFO            
BOTTA MARIA EUGENIA     
BOUNOS IAN EVANGELOS    
BRACERAS JOSE MIGUEL    
BRANDOLISIO ANDRES      
BRAVO MARIA FLORENCIA   
BRENNER FEDERICA SOFIA  
BRESCIA MARCELO LUIS F. 
BRINDISI ALEJANDRO CARLO
BRUNETTA MAXIMILIANO    
BRUNI FEDERICO GERMAN   
BRUNO LUIS ALBERTO      
BUGROVA ALEXANDRA       
BURGOS MARIO JORGE      
BUSTO LILIANA MARIA     
CABELLON MATIAS JOEL    
CAFFERATA MARCELO C.    
CALVIÑO JUAN MANUEL     
CAMPILLAY MARIA CECILIA 
CAMPORA JORGE ALBERTO   
CAMPS ISABEL MARIA      
CANALE BECKER ALEJANDRO 
CANDAME MARIA ALEJANDRA 
CANESSA PABLO LUIS      
CANETO NESTOR FABIAN    
CANGIANO GUSTAVO HORACIO
CAPACCIO HUMBERTO VICTOR
CAPPELLETTI ALEJANDRO L.
CARAM VIRGINIA          
CARATTONI GLADYS CAROLIN
CARBALLO SANTIAGO       
CARDOZO ALEJANDRO PABLO 
CARFAGNA VERONICA CECILI
CARRATU JUAN CARLOS     
CARRERA GONZALEZ XAVIER 
CARRIZO SILVINA ANDREA  
CASAS RUA JAVIER        
CASELLI GABRIELA NOEL   
CASTAGNIARO JUAN CARLOS 
CASTRO ELIANE DO CARMO  
CASTRO JAIME MA.MARCELA 
CASTRO JOSE LUIS        
CASTRO RODRIGUEZ MARISOL
CATALANO CRISTIAN MARTIN
CATTANEO GRACIELA MONICA
CATTAROSSI MARIANO CARLO
CAVAROZZI FEDERICO JAVIE
CEBALLOS MAURICIO ESTEBA
CELEBRONI BARBARA       
CERRONE RICARDO JAVIER  
CHEVEL LILIANA MARIA I. 
CIOTTI PABLO ALEJANDRO  
CIUFFA RICARDO GUIDO    
COLAMUSSI ROSA TERESA   
COLMAN ALEJANDRO GABRIEL
CORSIGLIA DIEGO MARTIN  
COSENTINO HECTOR MANUEL 
COSTAMAGNA MARIA VERONIC
CREMONA HORACIO CARLOS  
CRISTOBAL NORMA ALICIA  
CRISTOFARO MAURICIO NICO
CRUCELI MARIA ANDREA    
CULLEN HERNAN           
CUNEO MARIA CARLA       
CURUCHELAR GRACIELA BEAT
DALCEGGIO MARCELO RAUL  
DAMA ANA INES           
DAMA JOSE IGNACIO       
D'AMURI GUSTAVO ALBERTO 
DASSO DANIEL            
DE DIEGO MARIA SOLANA   
DE JONG MARISA ALEJANDRA
DE LEONARDIS GRACIELA EL
DE PALMA CLAUDIO        
DE URQUIZA LUIS DANIEL J
DEL FRADE MARIO OSVALDO 
DEL GIORGIO HORACIO R.  
DEL GRECCO ANDREA PAULA 
DEL ROSAL DAVID JUAN    
DELLEPIANE JORGE CARLOS 
DEPINE SANTOS ANGEL     
DEVOTO ELISEO           
DI PAOLO ANDREA         
DIAMAND CECILIA PATRICIA
DIAZ LAURA NOEMI        
DJEREDJIAN GERARDO F.   
DOMINGUEZ SEBASTIAN MIGU
D'ONOFRIO PAULA ALEJANDR
DUARTE ANA VIRGINIA     
DUCHOWNY YANINA AILIN   
D'URBANO GUSTAVO GABRIEL
ECHEVARRIA GUSTAVO ARIEL
ENSINCK MARCELO ARIEL   
ESCOBAR DIEGO SEBASTIAN 
ESNAOLA ADRIANA RAQUEL  
ETCHEGARAY LARRUY MARTIN
EVANS MARIA             
FABIAN JORGE LUIS       
FALCONI DEL POZO MONICA 
FANDIÑO LORENA GISSELLE 
FARAO ORLANDO JOSE      
FARIÑA MA. MICAELA      
FARRELL CLARA MARIA     
FASSON Y SOLIZ MAGDALENA
FEINMANN DAVID GUILLERMO
FELDMAN PATRICIO JULIAN 
FERNANDEZ CLAUDIO DARIO 
FERNANDEZ DELPECH H.    
FERNANDEZ SCOTTO LUISINA
FERNAUD JULIETA         
FERRARA PABLO           
FERRARO RICARDO HECTOR  
FERRER RAMON            
FERREYRA CARLA ELIZABETH
FERREYRA DANIEL SANTIAGO
FESTUGATO MARIA E.      
FIGINI ALEJANDRO PABLO  
FIGUEROA OSCAR GABRIEL  
FINCIC SILVIA LORENA    
FIORDANI SILVINA        
FIRPO HECTOR EDUARDO    
FLORES CLAUDIO MARCELO  
FLORES VAZQUEZ DANIELA  
FRANCO LAURA SOL        
FREGEIRO CLARISA A.     
FREIGEDO ALBERTO OSCAR  
FRIDMAN ADRIANA MONICA  
FRONTERA MA.LAURA RITA  
FUCEK JULIA             
FUCEK LUCAS             
GADOW MARIA FABIANA     
GALDO VIVIANA ROSA      
GALLE ALBERTO ANTONIO E.
GALLI LUDMILA DENISE    
GALZERANO SILVANA M.    
GAMBOA DESCOLE PAULA V. 
GAONA MARIA GABRIELA    
GARAY LINARES RAUL E.   
GARCIA CHRISTIAN MARTIN 
GARCIA ELEISEQUI TRINIDA
GARCIA ELIANA KARINA    
GARCIA HILDA LILIANA    
GARCIA MA. JIMENA       
GARCIA MARIA LAURA      
GARCIA MATA MARIA ISABEL
GARCIA RODOLFO CLETO    
GARCIA YAÑEZ MARCELO DUR
GARDYN NATALIA BEATRIZ  
GARSCO MARISA ALEJANDRA 
GASOL VARELA ALICIA MONI
GAYA ROMINA ELIANA      
GEMETRO SERGIO EDGARDO  
GESTOSO ARMAGNAGUE MARIA
GIAY DIEGO PABLO ENRIQUE
GIORDANO HORACIO ALBERTO
GIOVANNETTI ARIEL       
GOMEZ DE LEO MARIA EUGEN
GONZALEZ BARBERO LEANDRO
GONZALEZ CABRERA MARIA V
GONZALEZ DIEGO LIONEL   
GONZALEZ GUSTAVO ALEJAND
GONZALEZ NATALIA KARINA 
GONZALEZ SUSANA GRACIELA
GOTLIB MARCELO BERNARDO 
GRASSI JUAN JOSE        
GRISOLIO SILVINA ROSANA 
GROSSKOPF NUÑEZ M.A.    
GROSSO CAMILA           
GUARNIERI JORGE         
GUCEVICH DORA OLGA      
GUERRA ANA MABEL        
GUERRA SILVINA VALERIA  
GUGLIELMINO MARCELO     
GUMBAU ENRIQUE OMAR     
HELMAN VICRORIA         
HENRIQUEZ SILVINA GABRIE
HEREDIA SERGIO ALBERTO  
HIRSCH PABLO FEDERICO   
HOLM MONICA BEATRIZ     
HRELJAC LILIAN MARIANA  
IGLESIAS DANIEL         
IMPOLLINO VICTOR GUSTAVO
INACIO AUGUSTO GABRIEL  
IRIBARNE CARLOS NICOLAS 
JOSTIC SONIA PATRICIA   
JUDKIN PAULA KARINA     
KADENER LUCAS           
KAUFMAN MIRIAM ANGELICA 
KESEL HERNAN ANDRES     
KOFMAN RICARDO JULIO    
KOHAN ADRIAN ENRIQUE    
KOLAROVIC JORGE DANIEL  
KRAWICKI JAVIER IGNACIO 
KRULL SABINE            
LAGUNA JAVIER           
LANDABURU GUILLERMO DANI
LANDUCCI ARMANDO JORGE  
LANFRANCO LEANDRO AUGUST
LANGENAUER LORENA       
LANGONI YAMILA CARLA    
LARESE SUSANA LIDIA     
LATEGANA JORGE LUIS     
LAURITO NICOLAS GUILLERM
LAVEGLIA EDUARDO A.     
LAZAZZERA CONSTANZA MARI
LAZZARI ROSANA          
LEGNA PABLO HERNAN      
LEIRO ARIEL ADRIAN      
LEON GONZALEZ SANTIAGO  
LETUNIC MAXIMILIANO     
LIBERATORE ANTONIO      
LIBERTI DIEGO ALFREDO   
LLAIRO MARIA DE M.      
LOMBARDI LUCAS DANIEL   
LOPEZ ANA MARIA         
LOPEZ BISCAYART JAVIER  
LOPEZ DANIEL FLORENTINO 
LOPEZ IGLESIAS BARBARA S
LOPEZ PURAS ROXANA ELENA
LOPEZ TOUSSAINT GERMAN A
LORENZO MARINA INES     
LUCASCHTCHUK IVAN ALEJAN
LUIGGI PAULA INES       
LUPIA JIMENA AGUSTINA   
MACHIN RICARDO          
MADERNA FLORENCIA       
MAGLIO GUSTAVO GABRIEL  
MALDONADO PABLO ANTONIO 
MANGINI MARCO PABLO     
MANJON FEDERICO         
MANNINO ARIEL SEBASTIAN 
MARCARIAN LEANDRO ARIEL 
MARCHESANO MARISA       
MARINO FELIPE           
MARTIN GUSTAVO FEDERICO 
MARTINEZ DIAZ JUAN IGNAC
MASELLI DELIA SILVIA    
MASSAD MARIA LUJAN      
MASSOT JUAN MIGUEL      
MATELLAN MARIA SILVINA  
MATICH CHRISTIAN IVAN   
MAUAD MA. CAROLINA      
MAZZINI JORGE ALBERTO   
MAZZOCCONE MARIO MARCELO
MEALLA ELOY PATRICIO    
MELICCI ELENA ALEJANDRA 
MELO ANDREA NATALIA     
MENANT DANILO JOSE      
MENINI JOAQUIN RAUL     
MENOYO CLAUDIO NORBERTO 
MERCADER EMILIO P.      
MERCADO JUSTO ANDRES    
MESERI JOSE HORACIO     
MEZZA NADINA GRACIELA   
MEZZAMICO MAXIMILIANO   
MILIA DANIEL ALBERTO    
MILIO CAROLINA PAULA    
MOLINA CARLOS ALBERTO   
MOLINA GERMAN           
MONTOYA GABRIEL ALEJANDR
MONZON DAVID ISRAEL     
MORINIGO ROBERTO EMILIO 
MORONI YAZMIN PAMELA    
MOSTEIRO GUSTAVO ANDRES 
MOULIA PEDRAZZINI MARIA 
MOURIÑO JAVIER          
MOYA BLANCA LILIANA     
MUÑOZ SAEZ STEFANIE ALEJ
MUNIN MARIANO           
NADALES MARIANA ALICIA  
NATALUCCI FEDERICO      
NAVAZO MARIELA NATALIA  
NEME ANGEL MIGUEL       
NOCETI CLAUS ALBERTO    
OCARANZA ALEJANDRO MARTI
OLIVIERI JUAN MANUEL    
OLIVO SERGIO LUIS       
ORLANDI AGUSTIN MARIA   
OSCKE EDGARDO DANIEL    
OSINSKI JORGE ALEJANDRO 
OSWALD NORBERTO G.      
OUBIÑA GABRIEL HORACIO  
PAGANO MATIAS ALEJANDRO 
PALACIOS NANCY BETIANA  
PALUCI HORACIO ADOLFO   
PANTALEO ABALOS A.      
PAPALIA MARTIN LEANDRO  
PAPARINI RODOLFO JESUS  
PASSARO DANIEL ALBERTO  
PAVON NICOLAS EDUARDO   
PAZ MARCIA FERNANDA     
PEÑALOZA PACHECO LEONARD
PELUFFO BRENDA ANAHI    
PERALTA FABIAN ANDRES   
PEREZ DIEGO GABRIEL     
PEREZ FERNANDEZ GUSTAVO 
PEREZ HERNAN JORGE      
PEREZ PABLO JOSE        
PEREZ ROXANA NORA       
PERIES JUAN PABLO       
PERILLO MARCELO FABIAN  
PEROT JUAN EDMUNDO      
PETRILLO BELEN          
PETRINELLI RAUL ERNESTO 
PETRIZZA MARIA E.       
PINNEL ANA PATRICIA     
POCH GUILLERMO JAIME    
PODESTA BRIGNOLE AGUSTIN
POLETTI ANDRES          
POLIFRONE ELIANA        
PONCE BOISSONET ULISES R
PONSETTI EDGARDO OSCAR  
PORFIRI CECILIA EUGENIA 
POSSE TOMAS JOSE MARIA  
POSTERNAK SERGIO DAVID  
POULASTROU MARIA SOLEDAD
PREBIANCA ORLANDO J.    
QUATTROCHI MARIA ANDREA 
RAÑA SA ANALIA MARIA ITA
RAGO MARIA MERCEDES     
RAMIREZ MAXIMILIANO SEB.
RAMIREZ MLADINEO MARIA  
RAMON CAROLA BEATRIZ    
RAMOS MERCEDES LORENA   
RATTO NIELSEN ERCILLA CA
RAZETO MARIA GABRIELA   
RICO JUAN PABLO         
RIEZNIK HORACIO RAUL    
RIGOTTI DOMINGUEZ DIEGO 
RIOS CLAUDIO JAVIER     
RIOS DIAZ FELIPE E.     
RIOS JUAN MARTIN        
RIOS ORDOÑEZ CARLOS A.  
RIOS ORDOÑEZ CARLOS MA. 
RIVERA BERNSDORFF INGRID
RODRIGUEZ BLANCHART LUCI
RODRIGUEZ CARMEN LUCIA  
RODRIGUEZ ESQUIVEL WALTE
RODRIGUEZ JOAQUIN DANIEL
RODRIGUEZ MA.MARTA ADELI
RODRIGUEZ MARIA CORINA  
RODRIGUEZ MARIANO LUIS  
RODRIGUEZ MOREL NESTOR J
RODRIGUEZ ROBERTO ANIBAL
ROEL DANIELA PAULA      
ROMAY VICTOR PABLO      
ROMERO CARLOS ALBERTO   
ROMERO JUAN PABLO       
ROSES SERGIO DANIEL     
ROSIGNUOLO LIDIA        
ROSLER JOSE ROBERTO     
ROSSELLI MARIA GEORGINA 
RUBINI HECTOR JUAN      
RUBIO LILIANA MARIA     
RUDONI GABRIELA NOEMI   
RUMBO MARCELO FABIAN    
RUSSO NORA ANAHI        
SAAVEDRA ESPERANZA      
SAAVEDRA LAURA GRACIELA 
SABATINO KARINA MARIEL  
SACKS GUSTAVO RAFAEL    
SAGER LAURA CATALINA    
SAGGESE AGUSTIN GERMAN  
SALIMBENI LEONARDO ADRIA
SALIMBENI SERGIO DUILIO 
SALOMON GLADIS MARINA   
SANABRIA VERONICA RAQUEL
SANCHEZ CORREA GONZALO D
SANCHEZ OMAR            
SANNA DOMINGO           
SANTA CRUZ MARIA BELEN  
SANTAGADA MIRIAM NOEMI  
SANTOS GASTON ANDRES    
SCAVONE GRACIELA MARIA  
SCHETTINI FERNANDO PABLO
SCHIAVO VALERIA PAOLA   
SCHMAL BRUNO EDUARDO    
SCIACCALUGA CRISTIAN HER
SCINOCCA JULIETA PAOLA  
SCOPPA GUIDO            
SELVAGGI VALENTINA      
SENABRE LISI CINTIA     
SGOBBA VITO JOSE        
SOLARI LARRARTE FLORENCI
SOTO ALFREDO MARIO      
SPALLATTI DEBORA VIVIANA
SPEZZIRRI PAULA MARCELA 
STAHL GUILLERMO ALBERTO 
STAIMAN ALEJANDRA       
STEIGER CARLOS EUGENIO  
STIVALA JORGE ANGEL     
STRUPENI LEONARDO RAUL  
STUART PRESAS FLAVIA G. 
SUAREZ MA. DEL CARMEN   
SUKUDIAN IGNACIO        
SZLAK GABRIELA RUTH     
SZULMAN VALERIA         
TABORDA PABLO FRANCISCO 
TAMBONE DANIEL OMAR     
TASSARA NATALIO PABLO   
TAZARE VALENTIN         
TERMINIELLO MARCELO ALFT
TERRENS MABEL ADRIANA   
TES YAMILA FERNANDA     
TITO GISELA MARIA       
TORRE JAVIER ALEJANDRO  
TORTOSA OSCAR SERGIO    
TOVO MORON JOSE MARIA   
TOZZI FEDERICO GUSTAVO  
TRIVISONNO MA. KARINA   
ULRICH ELIZABETH        
URCHIPIA GABRIEL OMAR   
URDIALES DAMIAN ORLANDO 
URFEIG DIEGO            
URTEAGA JESUS IGNACIO M.
USATIN MARIA CARLA      
VACALEBRE FEDERICO P.   
VACCA LAURA CELINA      
VAIHINGER ERNESTO       
VALLENDOR MARIANO       
VALLINA LILIANA MONICA  
VANNELLI MATIAS         
VARGAS RAFAEL MARIO     
VARTANIAN PAULA CECILIA 
VASSALLO JUAN RAMON     
VAZQUEZ ARIEL FEDERICO  
VAZQUEZ NORBERTO OSVALDO
VIÑAS JORGE EDUARDO     
VICENTE JUAN MARCELO    
VIDAL NATALIA YAEL      
VIGNATI CYNTIA VANESA   
VILANOVA SILVIA EDITH   
VILLAMAGNA SILVIA CRISTI
VILLANUSTRE SILVANA ADRI
VIVANCO MARIA EUGENIA   
VIVARDO RICARDO         
VOLA-LUHRS ROBERTO ENRIQ
VON WUTHENAU BEATRICE J.
VON ZESCHAU JUAN FEDERIC
WADE ELENA PATRICIA     
WAIDELICH NICOLAS GASTON
WEISHAUS GRACIELA DENISE
WEISZ ADRIANA           
WITEMBURG GUILLERMO H.  
WORTMAN GLORIA IRENE    
YASIELSKI AGUSTINA MARIA
YENSEN EMMANUEL OSCAR   
ZABALA STELLA MARIS     
ZANGARI FERNANDO DANIEL 
ZAPATA CAROLINA ELIZABET
ZARACHO NADIA ELIZABETH 
ZIROLDO AIXA YAEL       
ZUVIRIA SARAVIA ANA 
 
Listado vigente a julio de 2021

bookmark_border     Convenios

Con Universidades del mundo
 

 
 
 
     

 

Otros Convenios 

     
 
     
Otros  
Fopecap
Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación
ESP EN GESTION ESTRATÉGICA DE LAS ORG PÚBLICAS
Fopecap
Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación
ESP EN GESTION EN SIS DE INFORMACIÓN
Fopecap
Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Asociación Civil Distrito Rotario 4825 Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación
Asociación Civil Distrito Rotario 4825 Convenio de Prácticas Educativas Específicas de Capacitación no rentada 
Asociación Civil Distrito Rotario 4825 Acuerdo de Descuentos Arancelarios
FOPECAP  Acta Complementaria "Esp en Gestión Estratégica de las Organizaciones Publicas "
FOPECAP Acta Complementaria "Maestría en Administración Pública (II cohorte)"
Telecom Ecole de Management, Francia Convenio Marco de Cooperacion 
Telecom Ecole de Management, Francia Acuerdo de Intercambio de Estudiantes 
Arizmendi Cómputos SA  Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación 
Acuerdo de Descuentos Arancelarios  Arizmendi Cómputos SA
Provincia Seguros SA Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación
Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación
Nación Seguros S.A Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación
Caja de Seguros S.A Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación
Price Waterhouse Convenio de Prácticas Educativas de Capacitación No Rentada
Banco Itaú Argentina SA Acuerdo de Descuentos Arancelarios
Ministerio de Salud del Gobierno Convenio Específico de Colaboración Mutua y Labor Científico Académico ABA
Experta Aseguradora de Riesgos del Trabajo SA Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación
Provincia Aseguradora de Riesgos de Trabajo SA
Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación
entre Prov Aseg de Trab de Riesgos SA y la USAL
Fundación Hospital Universitario del Salvador Convenio de Gerenciamiento y Administración
Telecom Arg SA Convenio Marco de Cooperación, Assitencia Técnica y Complementación
Comisión de Administradores de FOPECAP Acta Complementaria 2019 por actividades de Capacitación
Telecom Argentina SA Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación
Comisión de Administradores de FOPECAP Acta Complementaria 2019 por actividades de Capacitación
Telecom Argentina S.A  Convenio Marco de Cooperación
Swiss Medical Group S. A. Convenio Específico
Universidad de Málaga Marco de Cooperación
Universidad de Malaga Específico red Aula María Zambrano
Byma  Descuentos
   
 

Cooperación Internacional

USAL
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales mantiene varios convenios de cooperación con universidades extranjeras, organizadas en tres grandes áreas:
 
1. INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES.
 
Los estudiantes tienen la posibilidad de realizar un viaje de estudio durante uno o dos semestres en una universidad socia dentro de mas de 50 países.
 
Mayor información sobre intercambios y becas de estudio se encuentran en el siguiente link:
 
Informes y consultas: Lic. Claudio Mauro, cmauro@usal.edu.ar
 
 
2. CARRERAS INTERNACIONALES.
 
La Facultad propone varias carreras internacionales con universidades extranjeras:
 
Licenciatura en Comercio Internacional con EM Strasbourg Business School, Francia.
 
Licenciatura en Comercio Internacional con ESDES Business School, Lyon, Francia.
 
Licenciatura en Comercio Internacional con Institut Mines-Télécom- Business School, Evry, Francia.
 
Licenciatura en Gerenciamiento Económico Intercultural con Universität Passau, Alemania.
 
Licenciatura en Gerenciamiento Económico Intercultural con EM Strasbourg Business School, Francia.
 
Licenciatura en Gerenciamiento Económico Intercultural con ESDES Business School, Lyon, Francia.
 
Licenciatura en Gerenciamiento Económico Intercultural con Institut Mines-Télécom- Business School, Evry, Francia.
 
Maestría en Dirección de Empresas con Universidad de Deusto, Bilbao, España.
 
Además, la Facultad propone un programa internacional con Estados Unidos:
 
Maestría en Administración de Negocios, con State University of New York, Estados Unidos.
 
 
Informes y consultas:
Programa La Condamine, Lic. Guillaume Gibert, ggibert@usal.edu.ar
Programas DEUSTO y SUNY, Sr. Jorge Varela, jvarela@usal.edu.ar
Lic. Jerome Coubry, jerome.coubry@usal.edu.ar
 
3. COOPERACION INTERNACIONAL.
 
En conjunto con la Dirección de Cooperación Internacional (DCI) de la Universidad, la Facultad genera vínculos y espacios interinstitucionales a nivel internacional, a favor del desarrollo, la capacitación y el trabajo conjunto, destinado a estudiantes de Grado, Postgrado, graduados, docentes e investigadores.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Informes y consultas:Lic. Jerome Coubry, jerome.coubry@usal.edu.ar
 
Más información en:
 
 

Investigación

USAL
 
 
INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
 
 
 
Coordinador: Miguel Angel Belozercovsky miguel.belozercovsky@usal.edu.ar
 
Colaboradora Académica: Francesca Baccanelli francesca.baccanelli@usal.edu.ar
 
 
 
PRESENTACIÓN       English version  
 
 
El Instituto de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales tiene como misión la búsqueda de nuevos conocimientos en la disciplina de las Ciencias Económicas y Empresariales a través de la realización de investigaciones científicas y tecnológicas, la contribución a la formación de los recursos humanos altamente capacitados para la investigación mediante la promoción y coordinación de las actividades de los investigadores, y la transferencia y difusión de los conocimientos producidos por su labor.
 
Sus principales objetivos son los de contribuir al desarrollo de las Ciencias Económicas y Empresariales en sus diversas áreas, campos y especialidades, en particular sobre temas específicos contemplados en los programas de estudio de las asignaturas que conforman la estructura curricular de las carreras de grado y posgrado dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
 
El Instituto se crea el 1º de enero  de 2016 a través de la Resolución Rectoral 213/16. como consecuencia de la unión de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Facultad de Ciencias de la Administración, y de sus correspondientes Institutos de Investigación (ver al final de esta página archivos históricos). 
 
Las líneas de investigación se instrumentan a partir de programas y proyectos según la normativa vigente de la Universidad. Actualmente se cuenta con las siguientes líneas:
 
*       Análisis y prospectiva de la Economía Mundial y Argentina
*       Economía Mundial y Desarrollo Económico y Social
*       Información Financiera y Responsabilidad Social Empresaria (RSE)
*       Ética
*       Estrategias y cuestiones  pedagógicas de la enseñanza en las Ciencias Económicas
*       Tributación
*       Administración, Logística y Calidad.
*       Coaching, Liderazgo y Cambio Organizacional
*       Gestión, medios de comunicación digitales y redes sociales.
 
 
PROYECTOS DE INVESTIGACION AÑO 2016 (para resultados de proyectos anteriores consultar Archivos Históricos 2003-2015 al pie de página)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PUBLICACIONES PERIODICAS
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ARCHIVOS HISTORICOS 2003-2015
USAL

Archivos Históricos 2003-2015

history      Archivo - Instituto de Investigación en Ciencias Económicas

 

Instituto de Investigación en Ciencias Económicas (RR 570/12)
Director: a/c Sr. Decano, Dr. Héctor Dama


Proyectos

-Barbenza, Ezequiel; Ramos, Mercedes Lorena; Ciucio, Juan Manuel; Pose, Bruno Daniel. Determinantes y efectos de la desigualdad: nuevas formas de organización laboral, productiva y social en Argentina.(2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.

-Blanchart, Claudio Hugo René; Corsiglia, Diego Martín. Inteligencia de Negocios. De la información a la competitividad. (2011-2013). Instituto de Investigaciones Económicas "Dr. Armando Lago", Facultad de Ciencias Económicas.

-Bunsow, Angel Federico; Carnevale, Juan Manuel; Otalora, Mariano. Finanzas y Mercados Capitales aplicadas en la Argentina mediante el estudio de casos. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.

-Massot, Juan Miguel; Martin, Gustavo Federico. Indicadores y Prospectiva Económica y Social. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.

-Massot, Juan Miguel; Rubini, Héctor Juan; Moras, Ireneo Miguel; Viñas, Jorge Eduardo; Martin, Gustavo Federico; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Bava, Fernando Gabriel; Ramirez, Maximiliano; Baldivieso Freitas, Bernardo; Mergá, David Román; Quinteros, Martín Misael; Arambarri, Juan Martín. Análisis Macroeconómico y Financiero de la Economía Mundial y Argentina. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.

-Massot, Juan Miguel; Rubini, Héctor Juan; Viñas, Jorge Eduardo; Gayá, Romina E.; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Quinteros, Martín Misael; Baldivieso Freitas, Bernardo; Mergá, David Román; Arambarri, Juan Martín. Desarrollo e Inserción Internacional de la Economía Argentina. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.

-Massot, Juan Miguel; Rubini, Héctor Juan; Viñas, Jorge Eduardo; Martin, Gustavo Federico; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Mergá, David Román; Baldivieso Freitas, Bernardo; Arambarri, Juan Martín.Programa Análisis y Prospectiva de la Economía Mundial y Argentina. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.

-Massot, Juan Miguel; Tortosa, Oscar Sergio; Rubini, Héctor Juan; Martin, Gustavo Federico; Viñas, Jorge Eduardo; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Maldonado, Pablo; Roselló Fernández, Juan Manuel; Baldivieso Freitas, Bernardo; Mergá, David Román; Arambarri, Juan Martín. Programa Economía Mundial y Desarrollo Económico y Social. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.

-Scavone, Graciela María; Campagna, María Cristina ; Spallatti, Debora Viviana; Podesta Brignole, Agustín; Ferreyra, Daniel; Sacco, Daniel; Markarian, Pilar. La transversalidad de la ética en la enseñanza de las ciencias económicas. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.

-Scavone, Graciela María; Chiquiar, Walter Rene; Castro, José Luis; Festugato, María Ezequiela; Faranda, María Celeste; Nieto, Gonzalo Ezequiel; Ferreyra, Daniel. Análisis y efectos de la adopción de normas internacionales de información financiera en Argentina. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.

-Sericano, Roberto Pablo; Bertea, Aníbal Oscar; Balbo, Elvira; Ferré Olivé, Edgardo Héctor. La fiscalidad ambiental en el entorno de las haciendas locales de la Argentina. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.

-Tortosa, Oscar Sergio; Argüero, Luis Ignacio; Michalczewsky, Kathia; Maldonado, Pablo; Roselló Fernández, Juan Manuel; García, Christian Martín. Monitor del Comercio Internacional. (2011-2013).Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.

-Tortosa, Oscar Sergio; Argüero, Luis Ignacio; Michalczewsky, Kathia; Maldonado, Pablo; Roselló Fernández, Juan Manuel; García, Christian Martín. Observatorio de Mercados Emergentes (BRICS). (2011-2013). Instituto de Investigaciones Económicas "Dr. Armando Lago", Facultad de Ciencias Económicas.

-Viegas, Juan Carlos; Scavone, Graciela María; Grisolía, Héctor Julio; Muñoz Bernart, Oscar Santiago; Pastor, Sandra Patricia; Piotti López, Hernán Carlos; Lacuona, Gonzalo Martín; Pérez, Jorge Orlando; Ceresole, Andrea; Vega, Evangelina Milagros. La información Financiera y los Informes de Responsabilidad Social Empresaria –Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. (2011-2013). Instituto de Investigaciones Económicas "Dr. Armando Lago", Facultad de Ciencias Económicas.

-Vizoso, María Alejandra; Festugato, María Ezequiela; Bruno, Luis Alberto; García, Emilia Elena. Impacto de la implementación de estrategias metodológicas colaborativas a la enseñanza universitaria en Ciencias Económicas. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.

 

 

MISION y  VISIÓN

El Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas fue fundado en noviembre de 2007.

La misión del Instituto es la de realizar aportes teóricos y aplicados en las ciencias económicas, y fomentar un ámbito propicio para el análisis y el debate, enriqueciendo de esta manera tanto el quehacer propio de la Universidad como el de toda la sociedad a partir de las tareas propias de un Instituto de Investigaciones.

La visión del Instituto es la de investigar en el marco de la libertad intelectual y pluralidad de ideas coincidentes con la responsabilidad personal en la acción académica y profesional de sus miembros
 

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
 

a.    Análisis y prospectiva de la Economía Mundial y Argentina
b.    Economía Mundial y Desarrollo Económico y Social
c.     Finanzas y Mercados de Capitales
d.    Información Financiera y Responsabilidad Social Empresaria (RSE)
e.    Ética y estrategias pedagógicas de la enseñanza en las Ciencias Económicas
f.      Tributación

 

RESULTADOS ALCANZADOS

Memoria de las Actividades 2015

Memoria de las Actividades 2014

Memoria de las Actividades 2013

Memoria de las Actividades 2012

PERSPECTIVAS. Revista de Ciencias Económicas

Informe Económico Mensual

Informe de Actividad – Indicador de Actividad INA-USAL

Monthly Economic Newsletter

Ciclo Mensual de la Economía Mundial y Argentina

Prospectiva sobre variables macroeconómicas de Argentina – REM del Banco Central de la

República Argentina (BCRA)

Documentos de Investigación

Estudios Especiales

Serie Tesis de Graduación

Otras publicaciones

Cursos de extensión y actividades de transferencia

Comercio Internacional

 

INVESTIGADORES
 

Director
Juan Miguel Massot

Consejo Académico Consultivo
Alberto Pagliano
Lidia Rosignuolo

Roberto Sericano
Juan Carlos Viegas

Investigadores
Eloy Aguirre Rébora

Luis Ignacio Argüero
Elvira Balbo
Ezequiel Barbenza
Fernando Gabriel Bava
Anibal Oscar Bertea
Claudio Blanchart 

Luis Alberto Bruno
Angel Federico Bünsow

Cristina Campagna
Juan Manuel Carnevale

José Luis Castro
Walter Chiquiar
Juan Manuel Ciucio
Diego Martin Corsiglia

Celeste Faranda
Ezequiela Festugato
Christian Martin Garcia
Emilia Elena Garcia
Romina Eliana Gaya
Julio Grisiolía
Pablo Antonio Maldonado
Gustavo Federico Martin
Juan Miguel Massot
Kathia Michalczewsky
Ireneo Miguel Moras
Agustin Podesta Brignole
Bruno Daniel Pose
Maximiliano Ramirez
Mercedes Lorena Ramos
Juan Roselló Fernández
Héctor Juan Rubini

Graciela María Scavone
Roberto Sericano
Debora Viviana Spallatti
Oscar Sergio Tortosa

Jorge Viñas
Juan Carlos Viegas
Maria Alejandra Vizoso

Investigadores Externos

Bernardo Baldivieso Freitas
Edgardo Héctor Ferré Olivé (UBA)
Martín Quinteros
Gonzalo Lecuona (UBA)
Oscar Muñoz (UBA)Jorge Pérez (UCC)
Hernán Piotti López (UBA)

Asistentes de Investigación

Juan Martín Arambarri
Andrea Ceresole 
Daniel Ferreyra
Pilar Markarian
Román Merga
Gonzalo Ezequiel Nieto
Daniel Sacco
Evangelina Milagros Vega

 

CONFERENCISTAS INVITADOS

Conferencistas invitados al Ciclo Mensual de Economía Mundial y Argentina desde noviembre de 2007 (por orden alfabético):

Berlinski, Julio: Profesor e investigador del Instituto Di Tella. Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas

Broda, Miguel Angel: Director del Estudio M.A.M. Broda y Asociados. Presidente de la Fundación Gobierno y Sociedad. Profesor de Economía de la Universdidad Católica Argentina (UCA).

Caggiano de Azevedo, Demógrafo: Ex Decano de la Facultad de Económicas de Sapienza Università di Roma. Director del Consejo Interuniversitario Italiano para la Argentina.

Combe, Emmanuel: Profesor de Economía Industrial. Université Paris I Panthéon Sorbonne.

Capelle-Blancard, Gunther: Profesor de Economía Financiera y Finanzas Internacionales. Université de Paris 1 Panthéon-Sorbonne.

Coremberg, Ariel: Profesor de Crecimiento Económico de la Universidad de Buenos Aires. Consultor de la CEPAL.

De la Balze, Felipe: Profesor del ISEN. Secretario General del Consejo para las Relaciones Internacionales (CARI). Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

Frigerio (n), Rogelio: Director de la consultora Economía&Regiones. Ex Subsecretario de Relaciones Económicas con las Provincias de la Nación.

Guadagni, Alieto: Director del Instituto Di Tella. Ex Secretario de Comercio e Industria de la Nación. Ex Secretario de Energía de la Nación.

Heymann, Daniel: Economista de la Oficina CEPAL en Buenos Aires. Presidente de la Asociación Argentina de Economía Política.

Laspina, Luciano: Economista Jefe del Banco Ciudad de Buenos Aires.

La Torre, Mario: Profesor de Economía de la Intermediación Financiera, Sapienza Università di Roma.

Lavagna, Roberto: Ex Ministro de Economía y Producción de la Nación.

López Murphy, Ricardo: Ex Ministro de Economía de la Nación. Ex Ministro de Defensa de la Nación.

Mezmezian, Antonio: Subsecretario de Programación Económica de la Nación.

Nielsen, Guillermo: Embajador de la República Argentina en Alemania. Ex Secretario de Finanzas de la Nación.

Nogués, Julio: Profesor de la Universidad Di Tella. Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Ex Director Ejecutivo del Banco Mundial.

Reca, Lucio: Ex Secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación. Miembro de número de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.

Saltari, Enrico: Profesor de Economía Financiera del Dipartimento di Economia Pubblica, Sapienza Università di Roma.

Stancanelli, Néstor: Embajador del Servicio Exterior de la Nación. Ex Director del Centro de Economía Internacional y Director Nacional de Negociaciones Económicas Internacionales. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

Tiberi, Mario: Profesor de Economía Política, Sapienza Università di Roma.

Winograd, Carlos: Profesor de Economía de la Paris School of Economics y de la Université de Evry.
 

PRÓXIMA ACTIVIDAD:

history      Archivo - Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración


Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración (RR 572/12) Reglamento

Director: a/c Sr. Decano, Lic. Héctor Dama, MBA


Proyectos

-Campora, Jorge Alberto; Depine, Santos Ángel; Urchipia, Gabriel Omar; López, Andrea; Schiavo, Valeria; Feinmann, David Guillermo. Competencias genéricas transversales: Aplicación de las competencias genericas transversales en la gestión organizacional. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Daldin, Graciela Susana; López Pasarón, Cristián; Vazquez, Victor Manuel; Monía, Sebastián; Porta, Stefanía. Ejecución simbólica: Una forma de asegurar la creación de código desde el inicio en la etapa de dasarrollo. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Depine, Santos Ángel; Campora, Jorge Alberto; Casanova, Ricardo Miguel; Castillo, Gustavo; Rago, María Mercedes. Incremento de la Eficiencia de los Equipos Humanos en los Centros de Diálisis, incorporando Competencias Comunicacionales para la Coordinación de Acciones. (2010-2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Depine, Santos Ángel; Campora, Jorge Alberto; Cattarossi, Mariano; Rago, María Mercedes.Organizaciones saludables y eficiencia laboral. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Diomede, Héctor ; Flores, Claudio Marcelo; Poletti, Andrés. Los valores sociolaborales en estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias de la Administración, USAL.(2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Fisher, Nicholas. El liderazgo de la empresa multinacional más allá de la casa matriz: una perspectiva argentina. (2013). Facultad de Ciencias de la Administración.

-Greco, Carlos; López, Ana María; Caminos, Antonio Andrés; Rodríguez, Roberto Raúl; De Riz, Liliana. Medición de los niveles de ética en Organizaciones. (2012-2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Laveglia, Eduardo Augusto; Arostegui, Héctor; Iglesias, Daniel ; Vanelli, Matías . Canales Preferidos de Contacto con Empresas de Servicio. Hábitos y Costumbres. (2010-2013).Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración. Facultad de Ciencias de la Administración.

-Laveglia, Eduardo Augusto; Arostegui, Héctor; Sanna, Domingo. El Modelo de Ecuaciones Estructurales Aplicadas a Determinar las Preferencias de Elección de los Clientes de Cadenas de Cafetería en el AMBA. (2012-2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración. Facultad de Ciencias de la Administración.

-López, Ana María; Rodríguez, Roberto Raúl. Sistemas de Gestión de la Calidad en Empresas Pequeñas y Medianas en Argentina. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-López, Ana María; Sanguineti, Néstor Oscar. Construcción de un índice estadístico de satisfacción de clientes utilizando Análisis Factorial Exploratorio – Método de los Componentes Principales. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-López, Ana María; Sanguineti, Néstor Oscar. Técnicas de análisis de datos e interpretación de información asociados a la calidad mediante la utilización de paquetes de software. (2013).Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Mazza, Néstor Hugo; Bender, Adrián; Nicolet, Santiago. Agentes Virtuales en Atención a Clientes - 2013. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Piuzzi, Guillermo Abel; Salaverry, Juan Angel; Bendersky, Eduardo. Identificación de metodologías de costeo aplicadas en empresas de servicios logísticos y en los sectores logísticos de empresas de otros rubros. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Rodriguez Esquivel, Walter Oscar; Lloret, Natalí; Leikis, Romina ; Delfino, Victoria; Rodriguez, María Celeste. Programas alternativos de desarrollo profesional para la formación de agentes públicos. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

-Salimbeni, Sergio ; Barboza, María de Luján; Aquaro, Julieta; Torres, Eliane ; Ranieri, María Soledad. Planeación estratégica, evaluación y control de riesgos empresariales. (2013).Facultad de Ciencias de la Administración.

-Tobias Calafell, Juan Pablo; Caminos, Antonio Andrés; Carfagna, Verónica Cecilia; Dembinski, Hernán Santiago. Determinación de una Tasa de Descuento para las inversiones en Países Emergentes. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, ** Facultad de Ciencias de la Administración.

       -Armando Landucci, María Elina Altgelt, María Gabriela Razeto, Mario Amarilla, Claudio Flores, Nadia Salinas. Competencias y valores que requieren las empresas de las jóvenes que ingresan al mercado laboral(2015). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, **Facultad de Ciencias de la Administración.
 
        -Liliana María Rubio de Ducassé,  Nancy María Valazza. Aprendizaje organizacional en empresas recuperadas (2015). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, **Facultad de Ciencias de la Administración.
 
         -Ana María López, Guillermo Piuzzi, Roberto Rodriguez, Juan Edmundo Perot,  Martín Papalla. Costos de la no calidad (2015). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, **Facultad de Ciencias de la Administración.
 
         -Carlos Greco, Claudio Menoyo, Fernando Zangari, Gustavo Echevarría. El valor que aportan los Servicios en la Nube (Cloud Service)(2015). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, **Facultad de Ciencias de la Administración.
 
         -Eduardo Laveglia, Héctor Arostegui,  Daniel Iglesias. Principales aspectos que explican la interacción con empresas a través de medios sociales informáticos, desde la perspectiva de los usuarios. (2015). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, **Facultad de Ciencias de la Administración.
 
         -Sergio Salimbeni, Barboza María de Luján. Relación entre el talento humano, las competencias laborales y la rentabilidad en la PyME Argentina.(2015). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, **Facultad de Ciencias de la Administración.
 
          -Jorge Cámpora, Santos Depine, David Feinmann, Brígida Lanzani. Gestión del conocimiento en el ámbito de las organizaciones. (2015). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, **Facultad de Ciencias de la Administración.
 
          -Carlos Greco, Ana María López,  Roberto Raúl Rodriguez. Tutoría en la educación a distancia empresarial (2015). Instituto de Investigación en Ciencias de la Administración, **Facultad de Ciencias de la Administración.
 
 

# Formulario de Contacto

USAL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
GRADO
Viamonte 1816
CABA - Argentina
Tel.: (54-11) 3754-7900

POSGRADO
Lavalle 1854 - 5to Piso
CABA - Argentina
Tel.: (54 11) 4371 - 8497