Administración Franco Argentina
Objetivos

Perfil del Egresado
PERFIL PROFESIONAL
El Licenciado en Administración franco-argentina de la Universidad del Salvador cuenta con los conocimientos, las habilidades y las competencias técnicas y gerenciales necesarias para ejercer funciones en los diferentes procesos de Administración tales como: Dirección de organizaciones, Administración, Contabilidad, Control de Gestión, Marketing, Mercado de Capitales, Consultoría, Emprendimientos, Régimen tributario, Comercio Internacional y Administración de la Producción, entre otras.
Pueden desempeñarse en diferentes tipos de organizaciones hispano y franco hablantes, ejercer la práctica profesional independiente y participar en proyectos de investigaciones afines a su área de competencia. Puede también insertarse en grupos de investigación que se aboquen a la aplicación de mejoras en las prácticas profesionales orientadas al bienestar humano, a la comunicación transparente, a la calidad de la información y a otras cuestiones que fortalezcan su rol y garanticen un desempeño eficiente y atento a dar respuesta oportuna a los grupos interesados en las actividades de las organizaciones con las que trabaja.
La titulación argentina y francesa da una ventaja competitiva de nivel global y así, los Licenciados en Administración franco-argentinos se integran en un grupo de profesionales de alto rendimiento en el nivel internacional. Están capacitados para continuar sus estudios universitarios en el sistema europeo con un nivel aprobado de 1er año de Master en el sistema “LMD” (Licence – Master – Doctorado).
Plan de estudios
Asignatura
|
Horas Totales
|
Horas Semanales
|
Régimen de Cursada
|
Principios de Macroeconomía
|
72
|
4
|
Cuatrimestral
|
Introducción a la Administración
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Matemática I
|
72
|
4
|
Cuatrimestral
|
Introducción a las Ciencias Económicas y Empresariales
|
36
|
2
|
Cuatrimestral
|
Marketing Táctico y Operativo
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Información Contable
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Elementos del Derecho Público y Privado
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Matemática II
|
72
|
4
|
Cuatrimestral
|
Filosofía
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Principios de Microeconomía
|
72
|
4
|
Cuatrimestral
|
Economie Européenne
|
60
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Organisation et Management
|
40
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Statistiques Descriptives
|
40
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Idioma
|
0
|
-
|
-
|
Asignatura
|
Horas Totales
|
Horas Semanales
|
Régimen de Cursada
|
Procesos de la Economía y Sociedad Argentina Contemporánea
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Costos y Gestión
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Sistemas Contables
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Responsabilidad Social de las Organizaciones
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Derecho Privado
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Cálculo Financiero
|
72
|
4
|
Cuatrimestral
|
Metodología de la Investigación I
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Teología
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Derecho Comercial
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Técnicas de Negociación
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Stratégie d´Entreprise
|
40
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Statistiques
|
40
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Electiva I
|
36
|
-
|
-
|
Asignatura
|
Horas Totales
|
Horas Semanales
|
Régimen de Cursada
|
Contabilidad Gerencial
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Sistema de Costos
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Derecho Laboral
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Administración de la Producción
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Política Económica
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Estrategia de Negocios
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Régimen Tributario I
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Ética Profesional
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Práctica Profesional Supervisada I
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Gestion des Ressources Humaines
|
28
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Stratégie des Firmes et Environnement Institutionnel
|
28
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Finance Internationale
|
28
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Politique Financière
|
28
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Inglés Técnico
|
36
|
2
|
Cuatrimestral
|
Electiva II
|
36
|
|
|
Asignatura
|
Horas Totales
|
Horas Semanales
|
Régimen de Cursada
|
Régimen Tributario II
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Dirección General
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Consultoría y Emprendimientos
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Control de Gestión
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Dirección Estratégica de Recursos Humanos
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Mercado de Capitales
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Metodología de la Investigación II
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Práctica Profesional Supervisada II
|
54
|
3
|
Cuatrimestral
|
Stratégie Marketing
|
28
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Marketing Quantitatif et International
|
28
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Techniques Quantitatives de Gestion
|
28
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Logistique et Supply Chain Management
|
28
|
N/C
|
Cuatrimestral
|
Electiva III
|
36
|
|
|
description Detalles de la carrera
Ingreso
Para favorecer la cursada, los ingresantes deberán asistir durante el mes marzo al Curso de Nivelación (no se requiere examen de ingreso).
v Días de Cursado:
v Inicio:
Horarios
Sede Centro: T. Mañana 8:00 a 11:30 hs. - T. Noche: 19:00 a 22:15 hs.
Delegación Nuestra Sra. de Pilar: T. Mañana 9:00 a 12:30 hs. - T. Noche 18:30 a 21:45 hs.
Para quienes ingresen con equivalencias universitarias, no se requerirá asistan al curso de nivelación.
Fecha de Inicio de Clases:
1º cuatrimestre: Marzo
2º Cuatrimestre: Agosto
Autoridades Académicas
Director: Lic. Claudio R. Mauro - cmauro@usal.edu.ar
Coordinador Académico del Programa Franco-Argentino: Lic. Guillaume Gibert ggibert@usal.edu.ar
¿DONDE SE CURSA?
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
Sede Centro:
Viamonte 1816 C1055ABF Ciudad Autónoma de Buenos Aires
TE/FAX.: 54 11 4811-5327 4811-6052 4811-7441 4811-8782 4813-2545
E-mail: fceye@usal.edu.ar
HORARIO DE CLASES:
Turno Mañana: Lunes a Viernes de 8 a 13.30
Turno Noche: Lunes a Viernes de 19 a 22.15 hs y Sábados: 8 a 13.30 hs.
Las asignaturas correspondientes al Programa Francés, se cursan 3 veces por semana en el horario de 14 a 18.30 hs.
· Delegación Nuestra Sra. del Pilar
Champagnat 1599 – Ruta Panamericana Acceso Norte - Km.54.5 – (B1630AHU) Pilar Bs. As.
Te.:02322-431260/1/2
E-mail: cedfa@salvador.edu.ar
Horario de clases: Lunes a viernes:
Turno Mañana: Lunes a viernes: 09.00 a 12.30 hs.
Turno Noche: Lunes a viernes: 18.30 a 21.45 hs. y sábados de 9 a 12.30
Las asignaturas correspondientes al Programa Francés, se cursan 3 veces por semana en Sede Centro, en el horario de 14 a 18.30 hs.
CENTRO DE INFORMES E INSCRIPCIÓN
Av. Callao y Córdoba (C1023AAB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires 0-800-333-USAL (8725) - Contacto Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina
Servicios
Metodología de Estudio UniversitarioEn el Centro de Orientación, Ambientación e Ingreso se dictan Cursos de Metodología de estudio universitario, que brindan herramientas para que el alumno que ingresa a la Universidad conozca y mejore sus técnicas de estudio, incremente la comprensión lectora, así como también su capacidad expresiva tanto oral como escrita.
Estos cursos de desarrollan en cuatro encuentros y se ofrecen durante todo el año. Su cupo es limitado, por lo que requieren inscripción previa. Los participantes recibirán un certificado de asistencia.
Informes: camino@usal.edu.ar
Orientación Vocacional
En el Centro de Orientación, Ambientación e Ingreso se realizan procesos de Orientación Vocacional que consisten en una serie de entrevistas individuales y/o grupales en los que se emplean técnicas gráficas, verbales, lúdicas para el reconocimiento de intereses y aptitudes. Durante esos encuentros, se provee información sobre el perfil profesional y el campo de acción de las diferentes carreras. Los procesos se realizan durante todo el año en el Departamento de Ingreso en las sedes Centro y Pilar.
Se ofrecen charlas a los colegios dirigidas a docentes, profesionales y padres acerca del rol de los padres y el rol del docente en el proceso de orientación vocacional.
Informes: orientacionvocacional@usal.edu.ar