Instituto de Investigación en Ciencias Económicas (RR 570/12)
Director: a/c Sr. Decano, Dr. Héctor Dama
Proyectos
-Barbenza, Ezequiel; Ramos, Mercedes Lorena; Ciucio, Juan Manuel; Pose, Bruno Daniel. Determinantes y efectos de la desigualdad: nuevas formas de organización laboral, productiva y social en Argentina.(2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Blanchart, Claudio Hugo René; Corsiglia, Diego Martín. Inteligencia de Negocios. De la información a la competitividad. (2011-2013). Instituto de Investigaciones Económicas "Dr. Armando Lago", Facultad de Ciencias Económicas.
-Bunsow, Angel Federico; Carnevale, Juan Manuel; Otalora, Mariano. Finanzas y Mercados Capitales aplicadas en la Argentina mediante el estudio de casos. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Martin, Gustavo Federico. Indicadores y Prospectiva Económica y Social. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Rubini, Héctor Juan; Moras, Ireneo Miguel; Viñas, Jorge Eduardo; Martin, Gustavo Federico; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Bava, Fernando Gabriel; Ramirez, Maximiliano; Baldivieso Freitas, Bernardo; Mergá, David Román; Quinteros, Martín Misael; Arambarri, Juan Martín. Análisis Macroeconómico y Financiero de la Economía Mundial y Argentina. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Rubini, Héctor Juan; Viñas, Jorge Eduardo; Gayá, Romina E.; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Quinteros, Martín Misael; Baldivieso Freitas, Bernardo; Mergá, David Román; Arambarri, Juan Martín. Desarrollo e Inserción Internacional de la Economía Argentina. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Rubini, Héctor Juan; Viñas, Jorge Eduardo; Martin, Gustavo Federico; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Mergá, David Román; Baldivieso Freitas, Bernardo; Arambarri, Juan Martín.Programa Análisis y Prospectiva de la Economía Mundial y Argentina. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Massot, Juan Miguel; Tortosa, Oscar Sergio; Rubini, Héctor Juan; Martin, Gustavo Federico; Viñas, Jorge Eduardo; Aguirre Rébora, Eloy Manuel ; Maldonado, Pablo; Roselló Fernández, Juan Manuel; Baldivieso Freitas, Bernardo; Mergá, David Román; Arambarri, Juan Martín. Programa Economía Mundial y Desarrollo Económico y Social. (2003-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económicas.
-Scavone, Graciela María; Campagna, María Cristina ; Spallatti, Debora Viviana; Podesta Brignole, Agustín; Ferreyra, Daniel; Sacco, Daniel; Markarian, Pilar. La transversalidad de la ética en la enseñanza de las ciencias económicas. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Scavone, Graciela María; Chiquiar, Walter Rene; Castro, José Luis; Festugato, María Ezequiela; Faranda, María Celeste; Nieto, Gonzalo Ezequiel; Ferreyra, Daniel. Análisis y efectos de la adopción de normas internacionales de información financiera en Argentina. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Sericano, Roberto Pablo; Bertea, Aníbal Oscar; Balbo, Elvira; Ferré Olivé, Edgardo Héctor. La fiscalidad ambiental en el entorno de las haciendas locales de la Argentina. (2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Tortosa, Oscar Sergio; Argüero, Luis Ignacio; Michalczewsky, Kathia; Maldonado, Pablo; Roselló Fernández, Juan Manuel; García, Christian Martín. Monitor del Comercio Internacional. (2011-2013).Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
-Tortosa, Oscar Sergio; Argüero, Luis Ignacio; Michalczewsky, Kathia; Maldonado, Pablo; Roselló Fernández, Juan Manuel; García, Christian Martín. Observatorio de Mercados Emergentes (BRICS). (2011-2013). Instituto de Investigaciones Económicas "Dr. Armando Lago", Facultad de Ciencias Económicas.
-Viegas, Juan Carlos; Scavone, Graciela María; Grisolía, Héctor Julio; Muñoz Bernart, Oscar Santiago; Pastor, Sandra Patricia; Piotti López, Hernán Carlos; Lacuona, Gonzalo Martín; Pérez, Jorge Orlando; Ceresole, Andrea; Vega, Evangelina Milagros. La información Financiera y los Informes de Responsabilidad Social Empresaria –Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. (2011-2013). Instituto de Investigaciones Económicas "Dr. Armando Lago", Facultad de Ciencias Económicas.
-Vizoso, María Alejandra; Festugato, María Ezequiela; Bruno, Luis Alberto; García, Emilia Elena. Impacto de la implementación de estrategias metodológicas colaborativas a la enseñanza universitaria en Ciencias Económicas. (2011-2013). Instituto de Investigación en Ciencias Económicas, ** Facultad de Ciencias Económicas.
MISION y VISIÓN
El Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas fue fundado en noviembre de 2007.
La misión del Instituto es la de realizar aportes teóricos y aplicados en las ciencias económicas, y fomentar un ámbito propicio para el análisis y el debate, enriqueciendo de esta manera tanto el quehacer propio de la Universidad como el de toda la sociedad a partir de las tareas propias de un Instituto de Investigaciones.
La visión del Instituto es la de investigar en el marco de la libertad intelectual y pluralidad de ideas coincidentes con la responsabilidad personal en la acción académica y profesional de sus miembros
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
a. Análisis y prospectiva de la Economía Mundial y Argentina
b. Economía Mundial y Desarrollo Económico y Social
c. Finanzas y Mercados de Capitales
d. Información Financiera y Responsabilidad Social Empresaria (RSE)
e. Ética y estrategias pedagógicas de la enseñanza en las Ciencias Económicas
f. Tributación
RESULTADOS ALCANZADOS
Memoria de las Actividades 2015
Memoria de las Actividades 2014
Memoria de las Actividades 2013
Memoria de las Actividades 2012
PERSPECTIVAS. Revista de Ciencias Económicas
Informe Económico Mensual
Informe de Actividad – Indicador de Actividad INA-USAL
Monthly Economic Newsletter
Ciclo Mensual de la Economía Mundial y Argentina
Prospectiva sobre variables macroeconómicas de Argentina – REM del Banco Central de la
República Argentina (BCRA)
Documentos de Investigación
Estudios Especiales
Serie Tesis de Graduación
Otras publicaciones
Cursos de extensión y actividades de transferencia
Comercio Internacional
INVESTIGADORES
Director
Juan Miguel Massot
Consejo Académico Consultivo
Alberto Pagliano
Lidia Rosignuolo 
Roberto Sericano
Juan Carlos Viegas 
Investigadores
Eloy Aguirre Rébora 
Luis Ignacio Argüero
Elvira Balbo
Ezequiel Barbenza
Fernando Gabriel Bava
Anibal Oscar Bertea
Claudio Blanchart
Luis Alberto Bruno
Angel Federico Bünsow 
Cristina Campagna
Juan Manuel Carnevale 
José Luis Castro
Walter Chiquiar
Juan Manuel Ciucio
Diego Martin Corsiglia
Celeste Faranda
Ezequiela Festugato
Christian Martin Garcia
Emilia Elena Garcia
Romina Eliana Gaya
Julio Grisiolía
Pablo Antonio Maldonado
Gustavo Federico Martin
Juan Miguel Massot
Kathia Michalczewsky
Ireneo Miguel Moras
Agustin Podesta Brignole
Bruno Daniel Pose
Maximiliano Ramirez
Mercedes Lorena Ramos
Juan Roselló Fernández
Héctor Juan Rubini 
Graciela María Scavone
Roberto Sericano
Debora Viviana Spallatti
Oscar Sergio Tortosa 
Jorge Viñas 
Juan Carlos Viegas
Maria Alejandra Vizoso
Investigadores Externos
Bernardo Baldivieso Freitas
Edgardo Héctor Ferré Olivé (UBA)
Martín Quinteros
Gonzalo Lecuona (UBA)
Oscar Muñoz (UBA)Jorge Pérez (UCC)
Hernán Piotti López (UBA)
Asistentes de Investigación
Juan Martín Arambarri
Andrea Ceresole
Daniel Ferreyra
Pilar Markarian
Román Merga
Gonzalo Ezequiel Nieto
Daniel Sacco
Evangelina Milagros Vega
CONFERENCISTAS INVITADOS
Conferencistas invitados al Ciclo Mensual de Economía Mundial y Argentina desde noviembre de 2007 (por orden alfabético):
Berlinski, Julio: Profesor e investigador del Instituto Di Tella. Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas
Broda, Miguel Angel: Director del Estudio M.A.M. Broda y Asociados. Presidente de la Fundación Gobierno y Sociedad. Profesor de Economía de la Universdidad Católica Argentina (UCA).
Caggiano de Azevedo, Demógrafo: Ex Decano de la Facultad de Económicas de Sapienza Università di Roma. Director del Consejo Interuniversitario Italiano para la Argentina.
Combe, Emmanuel: Profesor de Economía Industrial. Université Paris I Panthéon Sorbonne.
Capelle-Blancard, Gunther: Profesor de Economía Financiera y Finanzas Internacionales. Université de Paris 1 Panthéon-Sorbonne.
Coremberg, Ariel: Profesor de Crecimiento Económico de la Universidad de Buenos Aires. Consultor de la CEPAL.
De la Balze, Felipe: Profesor del ISEN. Secretario General del Consejo para las Relaciones Internacionales (CARI). Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
Frigerio (n), Rogelio: Director de la consultora Economía&Regiones. Ex Subsecretario de Relaciones Económicas con las Provincias de la Nación.
Guadagni, Alieto: Director del Instituto Di Tella. Ex Secretario de Comercio e Industria de la Nación. Ex Secretario de Energía de la Nación.
Heymann, Daniel: Economista de la Oficina CEPAL en Buenos Aires. Presidente de la Asociación Argentina de Economía Política.
Laspina, Luciano: Economista Jefe del Banco Ciudad de Buenos Aires.
La Torre, Mario: Profesor de Economía de la Intermediación Financiera, Sapienza Università di Roma.
Lavagna, Roberto: Ex Ministro de Economía y Producción de la Nación.
López Murphy, Ricardo: Ex Ministro de Economía de la Nación. Ex Ministro de Defensa de la Nación.
Mezmezian, Antonio: Subsecretario de Programación Económica de la Nación.
Nielsen, Guillermo: Embajador de la República Argentina en Alemania. Ex Secretario de Finanzas de la Nación.
Nogués, Julio: Profesor de la Universidad Di Tella. Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Ex Director Ejecutivo del Banco Mundial.
Reca, Lucio: Ex Secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación. Miembro de número de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.
Saltari, Enrico: Profesor de Economía Financiera del Dipartimento di Economia Pubblica, Sapienza Università di Roma.
Stancanelli, Néstor: Embajador del Servicio Exterior de la Nación. Ex Director del Centro de Economía Internacional y Director Nacional de Negociaciones Económicas Internacionales. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
Tiberi, Mario: Profesor de Economía Política, Sapienza Università di Roma.
Winograd, Carlos: Profesor de Economía de la Paris School of Economics y de la Université de Evry.
PRÓXIMA ACTIVIDAD: